D. Anxo Abuín González
Anxo Abuín ha sido profesor
titular en las Universidades de Colorado (Boulder), Borgoña (Dijon) y Vigo.
Actualmente, catedrático (acreditado) de Literatura Comparada en la
Universidad de Santiago de Compostela, reconocido con cinco tramos de investigación
(sexenios). Profesor invitado en las universidades de Granada, Carlos III
(Madrid), Salamanca, País Vasco, Barcelona, Kiel, St. Andrews, París VIII,
Toulouse-Le Mirail, Richmond y Temple University (Filadelfia).
Sus campos de
investigación son la teoría del teatro (relaciones entre el teatro, el cine y
las nuevas tecnologías) y los estudios culturales. Ha participado en
diversos proyectos de investigación, como la Historia comparada de las
literaturas en la Península Ibérica, cuyos resultados se han visto
publicados en 2010 y 2016 (John Benjamins, Amsterdam). Premio Valle-Inclán de
Investigación (2009) por el ensayo La palabra en los ojos o el alfabeto
del movimiento: Valle-Inclán desde la estética del silencio.
Entre sus libros: El
narrador en el teatro. La mediación como procedimiento en el discurso teatral
del siglo XX (Universidade de Santiago de Compostela, 1997); Teatro,
cerimonia e xogo (Tris Tram, Lugo, 2002); Bases metodolóxicas para
unha historia comparada das literaturas da Península Ibérica (en
colaboración, USC, 2004); Teoría del hipertexto (en colaboración, Madrid:
Arco, 2006); Escenarios del caos. Entre la hipertextualidad y la
performance en la era electrónica (Tirant lo Blanch, Valencia, 2006); El
teatro en el cine. Estudio de una relación intermedial (Madrid, Cátedra,
2013); Textualidades interliterarias (en colaboración, Iberoamericana,
2021; Fuera del escenario (en colaboración, Visor, Madrid, 2021).
Desde
2009 hasta la actualidad ha sido Investigador principal en varios proyectos
financiados: La literatura electrónica en España. Inventario
y estudio (Proyecto le.es); Narrativas cruzadas:
performatividades contemporáneas en la era digital; PERFORMA: El teatro
fuera del teatro; y PERFORMA2: Metamorfosis del espectador. Es
director del Diccionario de términos literarios del Centro de
Investigación en Humanidades Ramón Piñeiro (Equipo GLIFO, tres volúmenes
publicados).
Actualmente preside la Asociación Española de Teoría de la
Literatura.